Mi blog by Cristina

En este blog vas a encontrar variedad, sobre todo mis reflexiones, mis inquietudes y aquellas cosas que me gustan.....




viernes, 22 de noviembre de 2013

Apunte del día, Una reflexión personal






Hola a todos!

Es la primera vez que creo un blog y quizá he empezado
un poco perdida, espero ubicarme poco a poco.

Por ello ayer escribí sobre la historia de las matemáticas
que me encanta!, y luego al elegir la imagen pensé en algo que me inspirara libertad. Hoy, sin embargo he escogido una que me inspira paz y relajación, que siendo viernes es lo que apetece relajarme un poquito de la semana, cada día es más ajetreado que el anterior, y se pasan tan rápidos, mejor dicho la vida pasa tan rápida .....

Os espero en mi próximo post.

Besos!

jueves, 21 de noviembre de 2013

Libertad


Historia de las matemáticas




La historia de las matemáticas es el área de estudio que abarca las investigaciones sobre los orígenes de los descubrimientos en matemáticas, de los métodos matemáticos, de la evolución de sus conceptos y también en cierto grado, de los matemáticos involucrados.

Antes de la edad moderna y la difusión del conocimiento a lo largo del mundo, los ejemplos escritos de nuevos desarrollos matemáticos salían a la luz solo en unos pocos escenarios. Los textos matemáticos más antiguos disponibles son la tablilla de barro Plimpton 322 (c. 1900 a. C.), el papiro de Moscú (c. 1850 a. C.), el papiro de Rhind (c. 1650 a. C.) y los textos védicos Shulba Sutras (c. 800 a. C.). En todos estos textos se menciona el   teorema de Pitágoras, que parece ser el más antiguo y extendido desarrollo matemático después de la aritmética básica y la geometría.
Tradicionalmente se ha considerado que la matemática, como ciencia, surgió con el fin de hacer los cálculos en el comercio, para medir la Tierra y para predecir los acontecimientos astronómicos. Estas tres necesidades pueden ser relacionadas en cierta forma a la subdivisión amplia de la matemática en el estudio de la estructura, el espacio y el cambio.
Las matemáticas egipcias y babilónicas fueron ampliamente desarrolladas por la matemática helénica, donde se refinaron los métodos (especialmente la introducción del rigor matemático en las demostraciones) y se ampliaron los asuntos propios de esta ciencia. La matemática en el islam medieval, a su vez, desarrolló y extendió las matemáticas conocidas por estas civilizaciones ancestrales. Muchos textos griegos y árabes de matemáticas fueron traducidos al latín, lo que llevó a un posterior desarrollo de las matemáticas en la Edad Media. Desde el renacimiento italiano, en el siglo XVI, los nuevos desarrollos matemáticos, interactuando con descubrimientos científicos contemporáneos, han ido creciendo exponencialmente hasta el día de hoy.



Para más información ir a : http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_matem%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_matem%C3%A1tica

Bienvenid@s-

Hola, mi nombre es Cristina y estás leyendo la primera entrada de mi blog, soy nueva en este mundo de los blogger, asi que espero aprender mucho en esta parte del curso que estoy realizando  y que todo aquello que publique sea de vuestro interés.

Un saludo! :-)